viernes, 14 de agosto de 2015

Escala menor armónica o menor artificial

Como es costumbre, debajo, al final de esta publicación, hicimos para ti una pequeña lista de links que dirigen a otras publicaciones nuestras relacionadas con este nuevo tema, para que puedas remitirte a cualquiera de ellas en caso de no entender a totalidad esta nueva publicación.

La escala menor armónica es comparable con una escala menor natural, puesto que entre estas solo hay una pero muy importante diferencia, el séptimo grado de la escala está alterado ascendentemente.


Escala menor natural  - Escala menor Armónica.

Dando como resultado la siguiente estructura e intervalos respectivos, en donde "T" es "tono", "ST" es "semitono" y "R" es "nota Raíz":


Estructura de la escala menor armónica.

La escala menor armónica es en realidad una escala artificial, creada con el fin de generar un acorde dominante en el quinto grado, muy característico y propio del concepto de tonalidad; un acorde de quinto grado con características de dominante que se mueve hacia un primer grado inocente y propicio para una cadencia perfecta.

La escala menor armónica puede verse como una escala menor natural modificada con fines armónicos.

Tratando de convertir ese acorde menor, típico 5to grado de la escala menor natural, en un acorde dominante, fue lo que dio paso a esta nueva escala menor tan común en la música occidental por su especial sonido hindú y misterioso.


Para pasar de un acorde "menor7" a uno "7"(dominante), solo basta con cambiar la 3ra menor por una Mayor.

Esta modificación al séptimo grado, trajo consigo novedosas consecuencias que hasta el momento no eran conocidas en la música.

Una de estas "novedosas consecuencias", fue la aparición de una segunda aumentada entre el 6to grado y este nuevo y alterado 7mo grado de la escala menor armónica, un tono y medio en medio de dos notas consecutivas? Sin dudas fue un nuevo y poco conocido intervalo, el cual no había formado parte de la estructura de las escalas más conocidas y usadas, como eran las escalas mayores y las escalas menores naturales.


2da Aumentada, un nuevo intervalo que aparece entre los grados 6 y 7 de la escala menor armónica. 

La siguiente consecuencia novedosa fue la séptima mayor presente en una escala menor, lo cual generó una sensible tonal que para muchos solo era propia de la escala mayor.
Este semitono entre la séptima mayor y la octava toma el nombre de sensible tonal puesto que solo era común encontrarlo en las escalas mayores y dicha sensible hace parte del concepto de tonalidad.


Aparición de la sensible tonal en una escala menor, otra consecuencia novedosa.

las siguientes consecuencias no son menos novedosas pero hacen parte del concepto de armonía, haciendo algo más complejos a los típicos acordes que nacieron en la escala menor natural, los cuales veremos en una futura publicación en donde compararemos los acordes que se forman en cada uno de los grados de estas 2 escalas tan interesantes.

Lista de Links:

El acorde dominante

Escala menor Natural 

Intervalos de Séptimas


Preguntas, Quejas, Recomendaciones y Sugerencias, háznoslas saber en la caja de comentarios de cada publicación, por medio de nuestro correo electrónico (www.piensajazz@gmail.com), o por medio de nuestra página de facebook (www.facebook.com/piensajazz).