Intervalo es el nombre que se le da, a la
distancia entre una nota a otra,
pero la cosa no es tan fácil como suena,
ya que existen algunos 7 intervalos básicos, y de los cuales salen algunas
subdivisiones. 
Pero en principio dejaremos claros 2 intervalos, y de a poco
iremos sumando otros, según se hagan necesarios.
Para empezar a desarrollar este concepto, debemos tener bastante claras las definiciones
de: 
*cifrado americano. 
El concepto de intervalo se puede entender
también, como una forma de medición musical, la cual, le otorga un determinado
nombre a cada distancia entre notas. 
por ejemplo: 
desde la nota E hasta la nota G, existe
una distancia de tercera menor.
Tal vez fué para ti fácil decir: 
ok, E obviamente es el 1 y G por lógica es
el 3, pero te preguntaras....
¿ Y que es eso de tercera menor?
Llegó el momento de explicarte los 2 intervalos que estudiaremos primero, que son la tercera mayor y la tercera
menor.
Tercera Mayor:
La tercera mayor es un intervalo formado por 3 notas, en donde la
distancia entre la primera y la tercera es de 2 tonos. 
Ejemplo:
F - A.
![]()  | 
| Ejemplo - tercera Mayor. | 
Desde la nota F hasta la nota A existe una
tercera mayor. 
Porque, de F a G encontramos un tono y de G a
A existe otro, lo que junto suman 2 tonos, para completar una tercera mayor.
Se llama tercera porque obviamente intervienen 3 notas ( F, G y
A), y aunque contamos la distancia entre la primera y la tercera, saber que existe una nota en medio de estas, es muy útil para tener una referencia. 
Este intervalo suele cifrarse(escribirse) como: 3M, lo que
significa que es una tercera, y la "M" mayúscula nos dice
directamente que es una tercera "Mayor". 
Tercera menor:
la tercera menor, al igual que la tercera
mayor involucra 3 notas, pero tiene un ligero cambio, la distancia entre la primera y la tercera nota, esta vez es de 1 tono y medio. 
Por ejemplo: 
 De E
hasta G![]()  | 
| Ejemplo - Tercera menor. | 
Desde la nota E hasta la nota G existe una distancia de tercera menor.
porque, de la nota E a la nota F existe MEDIO tono de distancia, pero desde la nota F
hasta la nota G hay un TONO, y juntos suman tono y medio con lo que se completa
para una tercera menor.
Si hiciste las cuentas a conciencia, debiste darte cuenta que justo
aquí, es donde la referencia de la "nota intermedia" nos ayudará a
hacer la diferencia entre una tercera mayor y una menor. 
El cifrado de este intervalo es: 3m en donde el 3 es "tercera" y la "m" minúscula
significa "menor".


super!!
ResponderEliminar